Protección de Datos
En CLARO estamos comprometidos a proteger y mantener íntegros los datos personales entregados por nuestros clientes, velando en todo momento por el resguardo y la confidencialidad de los mismos.
- 1. Nuestra Política de privacidad y protección de datos.
- 2. Informe de Transparencia
-
- Política de requerimiento de información junio 2019
- Informe de transparencia junio 2019
-
Informe de transparencia julio 2020
Español English - Informe de Transparencia segundo semestre de 2020
- Política de requerimiento de información y transparencia año 2018
- Política de requerimientos de información Marzo 2021
- Informe de Transparencia Marzo 2021
- 3. Relación con la autoridad
-
Claro en su constante compromiso con sus clientes, ha defendido activamente la privacidad de los mismos ante las diferentes autoridades del país. Prueba concreta de esto es el hecho de que durante el mes de abril de 2019, manifestó sus preocupaciones ante dos miembros del congreso, para solicitar expresamente que durante la tramitación del proyecto de ley que modifica la ley N° 19.628 “Sobre protección de la vida privada” se contemple la posibilidad de notificar a sus usuarios o clientes, que hayan sido objeto de algún requerimiento de información por parte de la autoridad, y manifestó también su preocupación respecto al tipo de datos y el plazo de almacenamiento de los metadatos que establece el proyecto de ley de delitos informáticos. No conforme con lo anterior, durante el mes de mayo de 2019 se reunió con el Ministerio Publico para explorar la posibilidad de notificar a aquellos usuarios o clientes que hayan sido objeto de medidas intrusivas en el contexto de una investigación, una vez que haya cesado el deber de confidencialidad o reserva respecto de la misma.
-
Relacionamiento público
Acciones adoptadas en resguardo de los datos de nuestros clientes
- 4. Demás notificaciones a los Usuarios y/o Clientes Claro
-
Sin perjuicio de lo anteriormente señalado, Claro como parte de su política de protección de los datos personales, ha establecido el proceso de notificación a los Usuarios y/o Clientes, que hayan sido objeto de requerimientos de información mediante resolución judicial emitida por parte de los tribunales de justicia (Civiles/Laborales/de Familia, Etc). En cualquier caso dichas notificaciones se practican siempre y cuando no exista el deber legal de confidencialidad o reserva de la información. Revisa el modelo de carta de notificación aquí.